
Como sabéis suelo colaborar en el programa de radio «Gemelos de plata» en Capital Radio. Pues hace unos días me hicieron una entrevista muy interesante para hablar sobre los referentes de estilo que tenemos en España. En concreto tomábamos como ejemplo a políticos y futbolistas para debatir si alguno de ellos era un referente de estilo o no. La respuesta clara fue que ninguno de los dos colectivos eran referente de estilo y elegancia. Además la unanimidad fue total ( y es que da gusto estar con gente profesional y que saben de moda como son Isabel Sanz, Lucio Rivas y Martin Barreiro).
Entre los puntos que tratamos estaba el largo de los pantalones y el tamaño de los trajes prêt-á-porter. ¿Os habéis fijado la cantidad de gente que lleva el bajo de los pantalones tal y como salen de la tienda? Lo peor de esto es que la mayoría de las veces sobra muchísima tela en la parte inferior del pantalón por lo que el bajo se convierte en un cúmulo de arrugas sin sentido.
Es muy interesante que un día hagáis el ejercicio de ir por la calle unos minutos mirando los bajos de los pantalones de la gente, os daréis cuenta de lo que os hablo. Da forma inevitable os fijaréis también en los zapatos ( e incluso en los calcetines sobre los cuales ya escribí un post aquí) ) pero para estos tendríamos que dedicarle un post completo porque el tema de mucho de si ya que son igual de importantes que el resto de la ropa ( o quizás más).
Como os decía, lo habitual ( más en caballeros que en señoras) es ver que los bajos están tal y como salieron de la tienda. Hay que tener en cuenta que esto además de ser estéticamente poco atractivo, visualmente hará parecer a la persona que los lleve más baja.
Con esto no quiero decir que debamos vivir diariamente en Pitti Uomo con los pantalones por encima de los tobillos ( aunque puestos a elegir prefiero esto a que el bajo del pantalón vaya arrastrando por el suelo) , sino que el bajo del pantalón es muy raro que venga ajustado al largo de nuestra pierna y por lo tanto hay que arreglarlo siempre . Por supuesto el gusto de quien lo lleve es fundamental y algunos nos gusta más cortos que a otros o incluso dependiendo del tipo de pantalón le subiremos más o menos el bajo. No es lo mismo un pantalón de traje para llevar a la oficina que unos pitillos super skinny los junto a un calcetín bonito pueden crear un look de lo más interesante.
Algo similar sucede con las mangas de chaquetas y blazers ( hablando siempre de prendas prêt-á-porter). La mayoría de nosotros aunque utilicemos una misma talla no tendremos el mismo ancho de hombros o el mismo largo de brazos. Llevar una chaqueta a lo Enrique Iglesias de hace unos años, es cualquier cosa menos elegante…
Entonces ¿Existe una medida exacta para el bajo del pantalón? No, depende del gusto de la persona. Pero si es recomendable no llevar un revoltijo de tela sobrante sobre el zapato por los motivos que hemos expuesto anteriormente. De hecho la sastrería clásica indica que el bajo del pantalón debe descansar sobre el zapato haciendo una mínima arruga.
Prestar atención a pequeños detalles como es el bajo de los pantanos o el largo de la manga de una chaqueta es sumamente importante para lucir un aspecto impecable. Es en los pequeños detalles donde se diferencian las personas que realmente se preocupan por su imagen y estos dos puntos que hemos tratado a lo largo del post son sin duda alguna fundamentales.
Os dejo aquí la entrevista en «Gemelos de plata» para que la escuchéis y espero que disfrutéis tanto como lo hago yo cada vez que voy al programa a hablar sobre lo que más me gusta.