
Puede que a primera vista nos pueda pareces que tener un vestidor o armario perfectamente organizado no es tan importante y además que es algo sencillo de llevar a cabo. Pero puedo confirmar tras años ayudando a mis clientes en la revisión, selección, organización y actualización de sus vestidores y armario que es un proceso fundamental si nos preocupa nuestra imagen personal o profesional.
Solo la idea de ponerte a organizar tu armario puede darte pereza… Pero ten en cuenta que muchos de los problemas a la hora de vestirte cada día surgen por no tener un vestidor bien organizado. Y no me refiero solamente a tener la ropa bien doblada y colgada o los accesorios cada uno en su estante , sino también a tener un armario con ropa adecuada a ti y a tu estilo de vida actual.
Contenido
¡Tengo muchísima ropa!
Es lo que solemos pensar todos, pero ¿Realmente es ropa que usas de forma habitual o es ropa que solo está ocupando espacio?
Los siguientes puntos pueden aclararte si la ropa que tienes y la forma de organizar tu vestidor es la más indicada para tu estilo de vida o bien si tiene alguna carencia. Veamos con cuáles de los puntos te identificas, respondiendo con un «sí «o un «no».
- Toda la ropa que tienes es de tu talla y te sirve perfectamente.
- Cada una de las prendas de tu vestidor está en buen estado
- La mayoría de tu ropa sirve tanto para el ámbito profesional como persona
- Jamás sientes que , aunque tengas el armario lleno da ropa, no tienes qué ponerte.
- Siempre sabes cómo combinar tu ropa
- Utilizas todas las prendas que hay en tu armario
- No guardas nada con etiqueta
- No tienes prendas que conserves por quién te las regaló o porque te recuerdan a un momento de tu vida
Tras leer estos puntos ¿Has respondido «No» en la mayoría de ellos? De ser así, es un claro indicativo de que aunque tengas muchísima ropa en tu armario, esta no cumple su función.
¿Por dónde empiezo?
En mi caso, cuando trabajo con un cliente por primera vez es necesario llevar a cabo una asesoría de imagen personal para saber cuál es el objetivo del cliente, tener claro qué tipo de prendas le favorecen, colores, formas, etc.. Y a partir de disponer de toda la información necesaria, comienzo la selección de prendas en su vestidor. Siempre siguiendo un orden lógico en base a las características que he recopilado en la primera entrevista con el cliente.
Una vez hecha la primera selección, queda el vestidor o armario totalmente vacío. Es justo en este momento cuando el cliente se da cuenta de la cantidad de ropa innecesaria que tenía. Ropa que desvirtuaba la realidad de su vestidor y que no dejaba ver claro qué prendas podía utilizar realmente y cuales estaban solo ocupando espacio.
Generalmente también analizamos las prendas que encontramos con la etiqueta puesta ( en este post hablaba sobre cómo invertir y no gastar en ropa durante las rebajas ) para poder integrarlas en los looks habituales. ¿Te has parado a pensar porqué compras una prenda y después no la utilizas? ¿Has identificado en qué momento lo haces? Por supuesto que el motivo no es porque necesitabas la prenda, puesto que de ser así la hubieses utilizado. Sin embargo a veces los motivos por los cuales vamos a comprar ropa van más ella de lo puramente estético o consumista.
Bien, pues el fin de analizar las prendas que encontramos con etiqueta y porqué el cliente las ha comprado , evitará que vuelva a hacerlo lo mismo y además podrá invertir el dinero en ropa que realmente sea útil y se pueda combinar con el resto de las prendas que ya tiene.
Seleccionar la ropa de nuestro vestidor es una tarea a veces un poco dura , aunque siempre se hace mas llevadera si alguien te explica porque sí o porque no debes dejar determinada ropa dentro del mismo. Pero una vez que entiendes que no depende de la cantidad de ropa que tengas , sino de la versatilidad y veces que utilizas las, la tarea de seleccionar se hace más sencilla.
¡ Una buena organización hará que ahorres mucho tiempo !
Con toda la ropa seleccionada, solo queda organizarla perfectamente. Cuando sabes qué tienes y dónde está, vestirte cada día te resultará muy sencillo y lo harás en muy poco tiempo.
Aunque creas que sabes perfectamente toda la ropa que tienes, no te das cuenta que no es así hasta que no te pones a seleccionar. Una expresión muy habitual cuando estoy organizando algún vestidor de un clientes es : » ¡Ah! Mira dónde estaba… Lo estuve buscando pero no lo encontré. «.
Y normalmente cuando tienes qué elegir look, lo que menos te sobra es el tiempo. Esto te lleva a utilizar siempre la misma ropa y además combinada de una forma muy similar puesto que ya sabes que queda bien y no te complicas más.
Bien, pues tras la selección de ropa , queda organizarla por prendas, tipo de tejido material y color.
Llegados a este punto, os puedo asegurar que comenzamos a ver nuestro vestidor de otra forma a cómo lo hacíamos antes de comenzar este proceso. Ya sabes dónde está cada prenda, sabes qué no tienes que comprar más puesto que tienes varias prendas de ropa iguales o similares y además sabes qué eches un falta para poder completar tu fondo de armario. Un vestidor perfectamente organizado, con ropa que te favorece y te gusta , hará que vestirte cada día deje de ser tedioso para convertirse en algo sencillo, rápido y con infinidad de posibilidades.
Lo más difícil es tomar la decisión de ponerte e ello , el resto es cuestión de dedicarle tiempo y ganas.
Te invito a visitar este enlace, donde puedes ver cómo ayudé a la magnífica actriz y mejor persona Ana Milán a organizar su vestidor ( entra aquí) y si decides que ha llegado la hora de ponerte manos a la obra y dejar tu vestidor impecable, no dudes en contactar conmigo.