
Sé que muchos de los seguidores del blog, tienen claro los conceptos de personal shopper y asesor de imagen, pero he decidido escribir este post porque seguro que habrá muchas personas las cuales no tengan clara la diferencia entre los dos. Y tratándose de mi profesión, será todo un placer aclarar qué parte de la imagen personal y de la moda trata cada uno.
Contenido
Asesor de imagen:
La principal función de este profesional de la moda es hacer un estudio de la persona ( hombre o mujer) y una vez tenga los resultados estará en disposición de recomendarle prendas o looks completos al cliente/a, teniendo siempre en cuenta qué es lo que más le favorece.
Un buen asesor de imagen tratará todos los siguientes puntos:
- Asesoría del color: Análisis de la piel del cliente para poder determinar la gama de colores que más le favorece.
- Estudio morfológico: El asesor de imagen determinará qué tipo morfológico es el cliente, y en base a esto le recomendará unas prendas u otras. En este caso el asesor de imagen también tendrá muy en cuenta qué partes del cuerpo del cliente hay que resaltar con el outfit y cuales disimular.
- Entrevista en profundidad con el cliente para conocer su estilo y preferencias (jamás cambiamos el estilo de una persona, pero sí buscamos prendas y complementos que le favorezcan al máximo acorde a sus características).
- Estudio y revisión del vestuario del cliente: Revisamos junto con el cliente las prendas que suele utilizar en sus looks, aconsejando o no la utilización de algunas de ellas.
- Creación de un fondo de armario (en este post os hablé un poco sobre el fondo de armario): Este punto es muy importante, pero en breve escribiré un post dedicado solamente a este punto. De momento saber que tiene que ser atemporal y sencillo.
- Asesorar a un cliente para eventos puntuales ( un cóctel, entregas de premios, conferencias, reuniones, etc…).
- Asesoría para novias, novios, padrinos, invitados, etc…
Personal shopper:
Es habitual que el asesor de imagen también se haya formado y realice las funciones de personal shopper ( como es mi caso). El asesor conoce a la perfección el estilo de su cliente/a, sus gustos, marcas preferidas, estilo , etc… y por tanto nadie mejor que él para ser también el personal shopper, cuyas funciones son :
- Acompañar a sus clientes a la tienda para encontrar la ropa que necesita, siempre teniendo en cuenta el estudio previo que se ha realizado para saber qué prendas favorecen y cuales no a nuestro cliente.
- El personal shopper hace que la experiencia de comprar sea agradable y sencilla, puesto que tiene un gran conocimiento sobre todo tipo de tiendas de ropa y por tanto el cliente cuando llegue al establecimiento solamente se tendrá que preocupar de probarse los outfits y elegir.
- Rutas de tiendas: ¿Te imaginas que vas a una ciudad la cual no conoces y te apetece ir de compras? Puedes perder muchísimo tiempo dando vueltas y posiblemente terminarás en las tiendas donde acaba toda la gente, o bien puedes contratar previamente un personal shopper para que te organice una ruta de tiendas en base e tus preferencias.
- Compras por encargo: Es habitual que un cliente/a no tenga tiempo o no le guste visitar tiendas. En este caso este profesional de la moda y las tiendas realizará el trabajo de ir a las tiendas, seleccionar las prendas y accesorios que necesite el cliente y se lo llevará a su casa directamente. ¿Cómodo, verdad?
- Compra de regalos: El personal shopper puede encargarse de comprar tus regalos de navidad, cumpleaños o fechas especial. Basándose en tus indicaciones y con sus amplios conocimientos de todo tipo de tiendas, seguro que te ahorrarás tiempo y conseguirá algo especial para tu regalo.
- Outlet tours: Es habitual, sobretodo las personas que no son de Madrid que no conozcan los grandes outlets de la ciudad. Bien porque estén a las afueras o bien porque los outlets que hay en el centro están dispersos y escondidos. En este caso tu personal shopper puede preparar una ruta de outlets, donde puedes estar seguro que conseguirás completar tu armario con prendas de alta calidad a precios más que razonables.
- Cambio de temporada: En poco rato y ajustándose al presupuesto que le indiques, te puede ayudar a completar tu armario con las nuevas tendencias de la actual temporada puesto que conocerá tanto las tendencias de cada momento, como las mejores tiendas para encontrarlas.
Como habréis comprobado, el asesor de imagen y el personal shopper hacen funciones diferentes, pero sí que es recomendable que sea la misma persona quien las realice puesto que se complementan y una no existiría sin la otra. De hecho yo suelo crear packs para mis clientes donde incluimos tanto la parte de asesoría de imagen como de personal shopper.
Espero que os haya ayudado el post y para cualquier pregunta que tengáis, ya sabéis que estoy encantado de atenderos.
Hasta el próximo post os dejo un estupendo video para que veáis lo que puede hacer un buen asesor de imagen y personal shopper :
Genial el post guapa!! Hay mucha gente que aún no conoce a qué nos dedicamos exactamente o tienen el concepto de caro y no es asi!! Todos debemos saber que imagen reflejamos y como poder potenciar o disimular rasgos!
Un beso!
Me alegra mucho que otra profesional de la moda coincida conmigo en un post. Acabo de llegar a casa de una ruta de shoppping y solo por ver la cara de satisfacción de mi clienta merece la pena el trabajo.
Un abrazo
RS
Hola Roberto estoy suscrita desde hace tiempo a tu página , siempre los leo, me dan luces y siempre me enriquece y aprendo soy diplomada en RRPP y experto en protocolo , son temas que me apasionan gracias por compartir , mucho éxito ..
un saludo cordial
Buenas Beatriz,
Muchas gracias por tu amable comentario. Espero que sigas disfrutando del blog y disculparme porque últimamente no tengo ni un momento de tiempo para actualizarlo más a menudo.
Un abrazo
RS