
A finales de cada año o como muy tarde al comienzo del nuevo año, cualquier empresa importante tendrá creado un “Business plan” para definir las etapas siguientes, acciones que se van a tomar , la inversión que se va hacer y todo ello orientado a conseguir unos objetivos. El business plan no garantiza el éxito pero si nos servirá como guía para dar los pasos correctos hacia la meta empresarial. Diseñar un plan para crear, actualizar o mejorar tu imagen profesional es un proceso que lleva tiempo, esfuerzo y una cierta inversión pero si se lleva a cabo de forma correcta, el retorno que obtenemos es muy elevado y obtendremos beneficios a muy corto plazo.
Como bien sabéis las personas que habéis asistido a alguna ponencia mía sobre imagen profesional, siempre digo que cada uno de nosotros somos nuestra propia empresa y la imagen profesional que proyectamos es nuestro “Packaging” a través del cual mostramos a las demás personas qué pueden esperar de nosotros como profesionales. Sea cual sea tu profesión, a través de la imagen están transmitiendo muchísima información en todo momento.
En un entorno tan competitivo como el que tenemos hoy en día la imagen profesional cobra una importancia muy grande puesto que incluso será una forma de diferenciarnos de nuestros competidores , al menos en una primera fase. A la hora de contratar a un profesional tenemos asociadas ciertas cualidades o valores que esté tiene que tener. Saber como transmitir estas cualidades desde un primer momento es fundamental puesto que la prima impresión será la más importante y la que puede abrirte o cerrarte oportunidades laborales.
Una buena preparación es la clave para una imagen profesional de éxito
¿Has pensado alguna vez en cómo te perciben las demás personas a nivel profesional? ¿La imagen que transmites está acorde a tus habilidades? ¿Tu imagen profesional comunica a los demás aquello que te gustaría o no lo sabes?
Estas preguntas son fundamentales para comenzar a trazar nuestro propio business plan o “Plan de imagen profesional” y es que da igual que hablemos de una empresa o de nuestra imagen profesional ; Establecer unos objetivos, diseñar una estrategia y trazar un buen plan de acción es imprescindible para lograr nuestra meta.
Por supuesto tener un plan claro, definido y concreto sobre tu imagen profesional te acercará a tus metas, pero además:
-
- Ahorrarás tiempo: Estar cada mañana delante del armario buscando «qué ponerte» no es la mejora forma de empezar el día. Dentro de una planificación de la imagen profesional es fundamental revisar, seleccionar y organizar el espacio dónde cada día crearas tu imagen profesional; Tu armario. Si pasas más de cinco minutos decidiendo qué ponerte cada día algo falla… Planificar es la mejor solución.
-
- Ahorrarás dinero: Al igual que cualquier inversión cuando invertimos en nuestra imagen si tenemos un buen plan, dentro del mismo identificaremos nuestro presupuesto y procuraremos ajustarnos al mismo. De esta forma evitarás comprar ropa que no te pones ( dinero mal invertido).
- Ganarás seguridad: Saber que tu imagen profesional te define, transmite tus habilidades y es la adecuada para cada situación , te dará seguridad y confianza en ti mismo y las demás personas lo percibirían.
Tu imagen profesional es una de las herramientas más poderosas que tienes a tu alcance, no dejes que sea fruto de la casualidad.