
Han terminado las navidades y nada más volver nos encontramos con las rebajas de enero delante de nuestra puerta. Está época de rebajas puede ser una magnífica oportunidad de inversión en ropa o bien un gasto inútil … Todo depende de lo bien que organicemos nuestras compras y he pensado que sería interesante crear una guía para comprar bien en rebajas, basándome en mi experiencia de años como asesor de imagen.
Siempre que trato el tema de las compras me gusta diferenciar entre invertir y gastar. Cuando hacemos una inversión obtenemos un retorno y en el caso de la ropa cuando compramos invirtiendo adquirimos prendas que realmente van a ser útiles para nuestro estilo de vida, prendas que utilizaremos infinidad de veces y prenda que hacen que vestirnos cada día no sea una tarea tediosa ( ¿Te suena estar frente a un armario lleno de «nada que ponerme»?). En cambio cuando solamente gastamos en ropa, el retorno es mínimo porque son prendas que terminan en la etiqueta puesta y abandonadas en el rincón del armario esperando a que llegue su momento ( tú ya sabes que nunca va a llegar su momento, pero por si acaso las conservas).
Bien, pues uno de los objetivos fundamentales y sobre el cual se basa esta guía para comprar bien en rebajas es que nuestro gasto sea una inversión rentable y que las prendas que compremos supongan realmente un valor añadido para nuestro vestidor.
Contenido
1.Para comprar bien en rebajas primero revisa tu armario
¡ Voy a dar una vuela a ver qué me encuentra en las rebajas! … Así comienzan muchas de las compras que terminan siendo un gasto incensario con prendas que no necesitamos y que realmente no sabemos porqué las hemos comprado.
Antes de salir de compras en época de rebajas, es imprescindible que tengas claro las prendas que necesitas. Revisa tu armario, identifica aquellas prendas que :
- Están gastadas pero sigues utilizando y te gustaría sustituir
- Prendas que echas en falta a menudo y que te serían muy útiles para tu imagen diaria
- Ropa específica para un evento que tendrás en breve
- Prendas que utilizas a menudo y que te serían muy útiles en más colores
Esto no te llevará mucho rato, pero créeme que el ahorro de energía y tiempo posterior serán muy grandes! Y por supuesto el ahorro económico evitando comprar ropa que no necesitas ni vas a utilizar jamás.
Bien, con la lista ya hecha establece un presupuesto máximo que quieres invertir en ropa. Comprar bien en rebajas también significa invertir una cantidad de dinero determinada previamente y conseguir la ropa que necesitamos ajustándonos a un presupuesto.
2. Completa tu fondo armario con prendas básicas y de calidad
La época de rebajas es la ocasión idónea para crear o completar tu fondo de armario. Un buen fondo de armario es aquel que se compone de prendas básicas, versátiles y atemporales. Prendas que puedas utilizar para infinidad de ocasiones y que siempre estén en perfectas condiciones gracias a la buena calidad del tejido.
Aprovecha para hacerte con prendas más exclusivas, aquellas que durante el resto de la temporada y debido a su precio no podrías acceder a ellas. Es precisamente este tipo de ropa dónde se aplican las mayores rebajas y cuya diferencia de precio respecto al resto de la temporada es muy significativa.
Comprar bien en rebajas significa conseguir un vaquero de magnifica calidad que te sienta perfectamente y que posiblemente puedas encontrar a mitad de su precio habutak. O hacerte con ese abrigo carísimo pero con un porcentaje de descuento muy alto que te permite poder comprarlo.
¿Tienes una camisa blanca que te siente bien y esté en perfecto estado? Será tu salvadora en infinidad de ocasiones en las cuales no tienes tiempo o ganas de pensar en cómo crear un look. La camisa blanca es uno de los ejemplos de las prendas que debería ser la estrella de cualquier fondo de armario y que jamás pasa de moda, pero que todavía hoy en día no que todas las personas la tienen. Una camisa blanca de buena calidad y con un buen corte adaptado a tu forma corporal te durará muchísimo tiempo y podrás crear infinidad de combinaciones con ella.
¿Has pensado con comprar un abrigo sencillo pero con un corte espectacular y que resalte los puntos fuertes de tu figura? Durante la época de rebajas he comprado muchísimas veces abrigos maravillosos con un descuento impresionante y que los clientes han utilizando durante muchísimo tiempo , lo que convierte la compra en una inversión fabulosa.
Tener una buena selección de prendas básica será lo que te permitirá crear cada día tus looks de forma rápida, variada y sin complicación alguna por tanto en rebajas los básicos de calidad son la prioridad número uno.
3. ¡Dedícale tiempo!
Los clientes que leéis el blog y vais conmigo de compras os sonará de qué estoy hablando … ¡ Y es que ir de compras es una tarea que requiere mucho tiempo y algo de esfuerzo! Mucho más si vives en una gran ciudad como es el caso de Madrid y estás en plena época de rebajas…
Pero nada que no se soluciones con un poco de tiempo y paciencia. De hecho, las grandes colas en cajas y vestidores suelen estar en las tiendas más habituales pero en el momento que sales de estas tiendas podrás elegir y probar sin mayores agobios todas las prendas que quieras.
Comprar bien en rebajas también significa que tienes que seleccionar, probar, probar y probar para después elegir la prenda prenda perfecta. Todavía sigo viendo a mucha gente que compra la primera prenda que ve o peor aun, que se compra la ropa sin probársela!
Por norma general solamente nos quedará bien el 10% de la ropa que hay en cualquier tienda ( acorde a nuestra gama de colores y forma corporal) pero además, de este porcentaje tienes que seleccionar aquellas prendas que no solamente te quedan bien sino que también te gustan y son de tu estilo, por lo que reducirás a muy pocas prendas las que tengas que probarte en cada tienda.
¿Estás buscando una americana azul? Prueba varias, compara cómo te quedan, la calidad de cada una de ellas y por último echa un vistazo al precio para ver cuál de ellas es más interesante. ¡Importante! Jamás el precio tiene que ser un factor exclusivo para que te lleves una prenda. ¿Cuantas veces no te has llevado una camiseta de las de «total por el precio que tiene» y ha terminado con la etiqueta puesta y sin usarla jamás? El descuento es importante pero una vez que has decidido que esa la prenda que necesitas y que realmente te gusta.
4. Prendas combinables con las que ya tienes
Cuando hacemos una revisión/ reorganización de vestidores, muchas veces nos encontramos que uno de los mayores fallos es que muchas personas compran prendas para utilizarlas en un único look . ¡Error! Una prenda tiene que ofrecerte la posibilidad de ser utilizada en una amplia variedad de looks y combinaciones ( salvo excepciones como pueden ser prendas para celebraciones u ocasiones especiales).
Para comprar bien en rebajas una de las premisas es que la ropa sea combinable con aquellas prendas que ya tienes ( otro motivo por el cual es aconsejable tener perfectamente identificada la ropa que tienes en tu armario). Recuerda que es muy importante comprar prendas básicas, que nos sirvan en infinidad de ocasiones y que además nos permitan combinarlas con aquella ropa que ya tenemos.
Sin duda alguna, las rebajas también son muy interesantes para comprar esa prenda «especial» que destaca sobre todas las demás y que vas a utilizar en muy pocas ocasiones pero que cuando lo hagas destacarás de una forma espectacular, pero primero te aconsejo tener hecho el fondo de armario con las prendas sencillas, de buena calidad y útiles para tu estilo de vida diario.
5. Elige calidad sobre cantidad
Este punto deberíamos aplicarlo siempre, pero especialmente en época de rebajas puesto que nos resultará muy tentador comprar prendas por el precio que tienen. Olvídate esa imagen que siempre nos han vendido de personas cargadas de bolsas y bolsas llenas de ropa. No es necesario en absoluto, y resulta mucho más interesante encontrar un par de prendas exclusivas y con un descuento importante, puesto que seguramente el ahorro será mayor pero lo más importante es que serán prendas duraderas ( y por tanto haremos una buena inversión).
Aprovecha esta época de rebajas para conocer nuevas tiendas o entrar en las tiendas que no sueles hacerlo habitualmente. Muchas veces te sorprendes y encuentras auténticos tesoros dónde menos te lo esperabas.
Para una persona que tenga un armario o vestidor más o menos completo y no tenga mayores problemas para encontrar las combinaciones perfectas cada día, aconsejaría comprar de una a tres prendas como máximo en periodo de rebajas. Por supuesto otra opción es aprovechar las rebajas para crear o completar nuestro armario, pero en este caso es fundamental dedicar bastante tiempo a revisar, seleccionar y organizar la ropa que ya tenemos y podamos identificar la ropa que nos falta puesto que será nuestro objetivo de compra.
6. Accesorios: Igual o más importantes que la ropa
Cuando gestiono la imagen de mis clientes siempre trato de hacerles ver la importancia que tiene los accesorios y complementos; Un gargantilla elegante puede cambiar por completo un look básico y realzarlo muchísimo. Unos tirantes se convierten al momento en el punto de focal de cualquier look o bien unos zapatos bien elegidos serán la mejor opción para tener un look perfecto.
Utilizando una variedad de complementos podemos crear con muy pocas prendas infinidad de looks y aprovechar de esta forma al máximo nuestra inversión en ropa.
Comprar bien en rebajas no solamente significa conseguir prendas a buen precio sino también ampliar nuestra selección de accesorios de calidad. Y en este punto es especialmente importante recalcar la palabra calidad, puesto que esta marcará una tremenda diferencia. Es importante que poco a poco y a medida que pasa el tiempo vayas teniendo una sección en tu armario o vestidor dedicada exclusivamente a complementos. Te sacarán de más de un apuro a la hora de vestirte.
7. Look para ir de rebajas
Ir cómodo es fundamental , pero presta atención al tipo de ropa que vas a ir a comprar puesto que quizás sea recomendable llevar los zapatos que más utilizas ( si se trata de prendas para el día a día ) o bien ese par de zapatos reservados para ocasiones especial ( si lo que buscas es un vestido para un evento ). Recuerda que el objetivo es conseguir una prenda perfecta, a buen precio y que con la cual te sientas cómodo. Y para determinar si la prenda que nos hemos probado cumple estos puntos, nos vamos a fijar en todo lo que llevamos ya puesto y analizaremos cómo nos queda la prenda dentro del conjunto, incluida la ropa que ya traía puesta.
Una prenda superior lisa y un pantalón vaquero o bien unos chinos muy sencillos siempre nos dará cierta neutralidad para poder valorar correctamente la ropa que nos probemos. Cuanto más sencilla y neutra sea la ropa que llevas cuando tienes que probarte ropa nueva , más objetivo serás a la hora de tomar una decisión.
Evita en la medida de lo posible llevar zapatos o zapatillas con cordones ( ya sabes lo tedioso que puede resultar ponértelos y quitártelos multitud de veces y esto puede hacer que llegado un punto te desanimes y no quieras seguir probándote ropa). Tampoco son recomendables las camisas que tengas que desabrochar y abrochar de nuevo y en general todas aquellas prendas de ropa que no sean sencillas de quitar y volver a ponértelas sin mayor esfuerzo y en poco tiempo.
8. Siempre nos quedará el ticket de compra
Siguiendo los puntos que hemos visto a lo largo de esta guía para comprar bien en rebajas estoy casi seguro que este último punto no será necesario, pero si una vez que llegas a casa y te pruebas de nuevo la ropa que has comprado no estás convencido o convencida al cien por cien, no dudes ni un segundo y devuelve la prenda en cuestión cuanto antes. Es mejor que te des un paseo más a la tienda para cambiar la ropa que no te guste a que pase a formar parte del rincón de prendas con la etiqueta puesta para siempre .
¡Disfruta de las rebajas y suerte!