
A raíz de tener varios clientes freelance cuyo objetivo es mejorar su marca personal decidí dedicar tiempo y esfuerzo en crear un apartado dentro de mis servicios dedicado al desarrollo de la imagen de marca personal o lo que es lo mismo: Gestionar el perfil de una persona como si de una marca se tratase .
Cada vez las empresas y los clientes tienen menos en cuenta nuestro currículum en papel y les interesa mucho más nuestra imagen online y offline. Todos sabemos que el personal de recursos humanos de cualquier empresa lo primero que hará al conocer nuestra candidatura para un puesto de trabajo será poner nuestro nombre en google y ver qué aparece.
Lo mismo sucede con nuestros clientes potenciales quienes antes de tomar la decisión de contratarnos se aseguran de que el profesional freelance cumple sus expectativas informándose en su página web y redes sociales. La imagen de marca personal personal bien creada y correctamente gestionada puede ser la diferencia entre conseguir un empleo o un proyecto y no hacerlo, por tanto es imprescindible dedicar tiempo a conseguir que nuestra imagen de marca personal sea la que queremos y la que necesitamos para conseguir nuestras metas profesionales.
Contenido
Puntos a tener en cuenta para crear tu imagen de marca personal
Cuando alguien decide comenzar a trabajar seriamente en crear su marca personal hay varios puntos fundamentales a tener en cuenta:
- Marcar un objetivo: Tener claro cuales son nuestros objetivos es la base de toda marca personal. Tienes que saber qué quieres lograr con tu marca personal procurando ser realista en todo momento.
- Tener claro quién eres: Imagen de marca personal se crea a partir de lo que quien ya somos actualmente, por tanto es muy importante saber quién eres, en qué momento te encuentras y sobretodo saber qué puedes aportar como imagen de marca personal.
- Definir el público objetivo: Viene a ser lo mismo que identificar a nuestros clientes potenciales, aquellos que puedan estar interesados en nuestra marca personal porque les aporte algo.
- Identificar las vías de comunicación: Saber cómo vas a llegar a tu público objetivo y de qué forma vas a promocionarte tu mismo como imagen de tu propia marca. Hoy en día las redes sociales ya no son una opción sino una obligación para llegar a conseguir tus metas. En función del sector en el cual te desarrolles a nivel profesional, te interesará más una u otra, pero deberías estar presente en varias y tener claro cómo se gestiona cada una y qué contenidos son los más adecuados para conseguir una repercusión notable.
- Reinvéntate: Adaptarse a medida que vamos evolucionado es una de las premisas para que nuestra marca personal encuentre un hueco donde la podamos desarrollar. No te quedes estancado haciendo lo mismo una y otra vez porque la única forma de obtener resultados diferentes es haciendo cosas diferentes.
- Tu imagen personal: Aquí es dónde entra en juego mi trabajo como asesor de imagen para que tu imagen personal se corresponda realmente con tu marca y transmitas de una forma clara lo que puedes aportar como profesional.
De nada te sirve tener un magnífico currículum y años de experiencia si tu cliente no es capaz de percibirlo. Y el primer aspecto por el cual un cliente nos aprobará o no será por nuestra imagen.
¿Cómo puedo influir con mi marca personal en los demás?
Cuando las demás personas nos conocen por primera vez, durante los 10 primeros segundos de este encuentro es cuando comienzan a formarse una idea sobre nosotros basándose en los siguientes puntos:
Comunicación verbal (lo que digo)
Conocimiento (lo que aporto)
Imagen personal (quien soy )
La parte de la imagen personal prima sobre las otras dos en la capacidad de influenciar de manera positiva a nuestro interlocutor ( concretamente la importancia de la imagen personal en este caso es del 55%).
Esto nos muestra de una forma muy clara que para crear una imagen de marca personal es imprescindible que nuestra imagen personal se corresponda con lo que queremos transmitir.
Entendemos imagen no como un estándar de belleza, sino como nuestra vestimenta, nuestra morfología y la forma en la que nos expresarnos.
Modificar nuestra imagen y adaptarla para expresar quiénes somos y qué aportamos a nivel profesional , es una tarea que requiere de planificación y conocimientos sobre imagen personal y moda ,puesto que nuestro estilo y gustos personales juegan un papel importante en esta adaptación.
Pero como ya os he comentado en otros posts ( como este sobre lo importante que es la imagen de nuestros empleados) un buen asesor de imagen jamás tratará de cambiar el estilo o la imagen de un cliente de forma radical ( eso lo dejamos para los programas americanos) sino que de forma gradual adaptara la forma de vestir de la persona tanto a su estilo de vida ( en este caso a su imagen de marca) como a su cuerpo para que realmente esté favorecido y por supuesto a sus gustos personales para que sienta identificado con su aspecto y por ende con su imagen de marca personal.
Con tiempo y esfuerzo lograremos dominar todos los aspecto relativos a nuestra vestimenta, lo que repercutirá sin duda alguna en nuestra imagen de marca personal , logrando expresar a través de nuestra imagen quienes somos, qué representamos y porqué un cliente nos debe elegir a nosotros para llevar a cabo sus proyectos. Tan solo cuidando y logrando encontrar un aspecto correcto y acorde a nuestra marca personal , ya tendremos una ventaja tremenda sobre nuestros competidores.