
Esta semana a raíz de estar terminando un proyecto de asesoría de imagen para una empresa, quería hablar precisamente de lo importante que es la imagen de los empleados de cualquier tipo de empresa pero especialmente de aquellos que atiendan directamente a los clientes. Los empleados de una empresa representan los valores de la empresa, son la cara de la misma y por tanto no solo es importante su capacitación profesional sino también la imagen que tienen puesto que será la imagen de la empresa para la que trabajan.
He realizado varios proyectos de asesoría de imagen en empresas, desde altos directivos a toda la plantilla y el resultado final ha sido siempre excelente porque la imagen es lo que hace que los clientes identifiquen a la empresa, pero también hace que los empleados se sientan parte de la misma.
Vestir de negro completamente o de blanco ya se quedó en los noventa y toca innovar un poco ( o un mucho ) a la hora de crear los uniformes que tendrán los empleados o jefes de una empresa. Vosotros mismos os habréis dado cuenta que hay empresas con un producto magnífico, un local estupendo pero de repente vemos que el empleado que nos atiende no tiene un aspecto acorde al resto del entorno ( y no hablemos ya si la actitud no es la correcta…) . Un empleado con una imagen inadecuada hace que el resto pierda valor o bien si tiene una imagen perfecta y acorde al resto de la empresa hará que el valor se multiplique exponencialmente.
Hace unos días estuve en la tienda de Agatha Ruíz de la Prada ( muy recomendable que echéis un vistazo y más si queréis sorprender a alguien con una prenda de ropa original) y me gustó ver como las empleadas tenían por supuesto ropa de la firma pero además bien combinada y acorde al resto de la tienda. No tendría sentido ver una empleada de una tienda de Agatha con un pantalón y una americana negra…
Pero cuidar la imagen de los empleados no solo es importante en una tienda de ropa, sino también en cualquier restaurante, pub, tienda, etc… Imaginaros cómo puede cambiar una cocktelería con los camareros bien vestidos con un chaleco original y una americana personalizada . Nada que ver con la típica camisa negra aburrida …Una imagen personalizada hará que nos diferenciemos de nuestra competencia y que nuestro negocio sea fácilmente identificable por los clientes.
A la hora de elegir la imagen que queremos que tengan los empleados de una empresa es imprescindible tener claro cuáles son los valores de la empresa y qué queremos transmitir. Además no es lo mismo un trabajador que esté todo el día sentado, como puede ser por ejemplo una recepcionista, a otro que necesite movilidad durante la jornada laboral. Todos estos detalles el asesor de imagen ha de tenerlos en cuenta además de estar seguro que no habrá problema para reponer las prendas que se estropeen o para cambiar de tallas.
La imagen es la primera manera de comunicar al mundo quién somos y por tanto bien merece la pena prestarle atención para que nuestra imagen sea realmente el reflejo de nuestra personalidad. Cuando lo que representamos con una imagen no es la personalidad de un empleado sino los valores y beneficios que nos puede aportar una empresa, prestar atención a la imagen no solo es recomendable sino que se convierte en imprescindible. Cuando nos presentamos ante alguien por primera vez, durante los 7 primeros segundos ya se crea una idea de quién somos y qué podemos aportarle. Esto de cara a un cliente puede facilitar muchísimo una venta o un posible proyecto.
Como muchas personas me habéis escrito para preguntarme si voy a hacer algún curso más sobre asesoría de imagen personal y profesional igual que el que impartí el fin de semana pasado ( gracias a todos los que estuvisteis por participar y por ser un grupo estupendo), os comento que de momento estoy organizando pequeños grupos (2-3 personas) para formaciones en mi estudio o bien en la oficina del cliente reservando previamente.
No puedo estar más de acuerdo. Muchas empresas, por no decir la inmensa mayoría, necesitan de una asesoría de imagen y no sólo para la decoración, sino, como bien se explica aquí, para conseguir homogeneizar el look de los empleados y adecuarlos a la imagen de nuestra empresa.
Me alegra tu comentario Tramia. Y cada vez más empresas son conscientes de esto. Un abrazo
Estoy totalmente de acuerdo. ..
Son parte de la carta de presentación de la empresa.