
Las pajaritas son uno de los complementos que cada año aparece con nuevas propuestas y muchos caballeros ( también damas) lo tienen entre sus accesorios favoritos.
Contenido
Cómo elegir una pajarita
Es muy importante tener en cuenta que la pajarita es un complemento para eventos festivos y no formales. Como ya sabéis, es parte fundamental del esmoquin y este se utiliza para eventos de noche ( fiestas, cócteles, etc…). Pero como siempre le digo a mis clientes en las asesorías de imagen, resulta muy complicado fijar una norma universal y por tanto tú mismo tienes que saber el grado de formalidad que se exige en el evento al que vas a acudir y por tanto si debes o no llevar pajarita.
Tipos de pajaritas
Podemos encontrarnos con dos tipos de pajaritas:
- Pajaritas con el lazo hecho
- Pajaritas para hacer nosotros el lazo
Las segundas se consideran más elegantes que las primeras, se ven mucho menos ( puesto que hay que practicar hasta que aprendemos a hacer el lazo) y es recomendable utilizarlas en ocasiones muy formales como cuando por ejemplo se exige llevar frac.
En este video podéis ver cómo hacer el lazo de la pajarita:
Pero como os comentaba al principio, es muy importante que os sintáis cómodos con vuestro look y por tanto si optáis por una pajarita de las que ya vienen con el lazo hecho, dedicando poco de tiempo a encontrar una que encaje perfectamente con el resto de vuestro look, podéis conseguir una combinación correcta e incluso elegante.
Importante recomendación a la hora de elegir una pajarita: Recordar que que lo importante es que la pajarita se integre con el resto del look y que no sea el punto focal de vuestra imagen. Lo importante es que destaquéis vosotros y no un accesorio. Por tanto prestad atención a la combinación de colores, tipo de camisa que vais a llevar, evento al que acudís, etc…
Tipos de cuellos de camisa para usar pajarita
Pero el tema de este post no son las pajaritas, sino el tipo de cuello que vamos a utilizar cuando nos pongamos una pajarita. Si ya dejábamos claro en otro post sobre las camisas blancas que no todas son iguales, hoy vamos a comprobar cómo puede haber una gran diferencia de un cuello de camisa a otro e incluso veremos qué tipo de cuello es correcto utilizar con una pajarita y cuál es mejor no considerar.
Hay una gran variedad de tipos de cuellos de camisas, pero hoy vamos a repasar cuatro puesto que son los más habituales y los que seguramente todos tengáis en vuestros armarios o bien , como es el caso del último, aunque no lo tengamos en nuestro vestidor es muy sencillo encontrarlo puesto que las grandes cadenas de ropa lo han incluido entre las camisas habituales.
TIPOS DE CUELLOS DE CAMISAS & PAJARITAS
Cuello con botones:
Es recomendable no utilizar este tipo de cuellos con pajaritas ( y tampoco con corbatas). Además de no verse bien estirado al ponernos la pajarita, los dos botones rompen la armonía y solamente tenemos que mirar una imagen de un cuello de camisa con botones junto a una pajarita para darnos cuenta que no tiene razón de ser. Este cuello corresponde a las camisas denominadas de sport o casual y es perfecto para llevar con un par de botones desabrochados puesto que el fin de los botones es precisamente que no se levante el cuello. Pero como decía, es mejor evitarlo con pajaritas y corbatas.
Cuello italiano:
Este tipo de cuello es el que tiene las palas muy separadas y es perfecto para caras alargadas puesto que otorgan una sensación óptica que hace parecer el rostro más cuadrado. Son ideales para utilizarlos con un nudo de corbata ancho pero también los podemos utilizar cuando nos pongamos una pajarita puesto que esta tapará parte de la separación de las palas y seguirá teniendo todo el protagonismo la pajarita.
Cuello inglés:
Es el cuello más clásico y se diferencia del italiano por tener la punta de las palas más cerradas. En el caso de la corbata esto quitaría protagonismo al nudo pero para la pajarita es el cuello más indicado puesto que la sensación óptica es armónica al quedar cubierta por completo la parte sobre la que se apoya la pajarita, lo que permite que centremos toda nuestra atención sobre la misma, relegando a un segundo plano el cuello de la camisa.
Cuello ópera o smoking:
No es habitual – o mejor dicho – no era habitual tener camisas con este tipo de cuello excepto si nuestra vida social requería tener un smoking en nuestro armario. Pero en el momento que tiendas como Zara incluyen este tipo de camisas en sus colecciones, tenemos que hablar de ellas y más para utilizarlas con una pajarita, puesto que es el fin para el cual se creo este tipo de camisa.
El cuello ópera se proyecta hacia arriba y tiene la punta de las palas doblada hacia abajo. Si tenemos en cuenta el protocolo, este tipo de camisa se utiliza en eventos formales con frac o bien para cocteles con un smoking (recordemos que un cóctel no es un evento formal, al igual que no es un traje formal el smoking sino que es un traje de fiesta).
¿Puedo llevar este tipo de cuello con una pajarita sin llevar smoking ni frac?
Poder, puedes. Pero tienes que dedicarle tiempo y probar varias opciones para que el resultado no sea un híbrido raro. Por supuesto, siguiendo las normas de protocolo estaría fuera de lugar utilizar un cuello ópera con una pajarita y combinarlo por ejemplo con unos dockers . Pero si logramos crear un outfit armónico, el resultado puede ser muy interesante y original.
Es importante elegir un tipo de camisa correcto para llevar con la pajarita, pero lo más importante es que te sientas cómodo llevando la pajarita pues de lo contrario irás con el cuello tieso y esto restará toda la elegancia a tu outfit. Aunque este consejo deberíamos aplicarlo a todos nuestros looks ya que independientemente de las tendencias de cada temporada, lo importante es elegir bien la ropa acorde a nuestro estilo, nuestro físico y sobretodo que nos haga sentir seguros de nosotros mismos.
Y para cualquier duda que tengas, puedes contratar un servicio de consultoría de imagen con nosotros para que nos encarguemos de crear la mejor versión de ti mismo en muy poco tiempo.
HOLA, BUSCANDO COMO VESTIR A MI MARIDO PARA UNA BODA QUE TENEMOS Y QUE ME INTERESA QUE VAYA ORIGINAL, ME HE TOPADO CON TU BLOG, Y LA VERDAD, ME ENCANTA, YA QUE TAMBIEN INCLUYES A LOS HOMBRES, QUE TAMBIEN DEBEN SEGUIR UNAS DIRECTRICES CON LA MODA. QUISIERA SABER SI PONERSE UN TRAJE DE CHAQUETA CON UNA PAJARITA DESABROCHADA ESTA BIEN O DEBERÍA LLEVAR LA CONSABIDA CORBATA. OJALÁ ME CONTESTES. GRACIAS.
Buenas Carmen,
Me alegra que te guste el blog. Respecto a tu pregunta, pajarita desabrochada jamás! Esas las dejamos para que los galanes de Hollywood se hagan la foto y poco más. A los caballeros recomiendo siempre que no se compliquen a la hora de vestirse para una boda. Es un evento puntual y si los novios no tienen un parentesco directo con tu marido, lo mejor es que compre ( o utilice si ya lo tiene) un traje sencillo de un solo color como puede ser un azul oscuro. El toque distintivo se lo dará la corbata, un pañuelo en la chaqueta y unos bonitos gemelos.
Espero que haya solucionado tu duda.
Un abrazo,
Roberto S.
Excelente comentario, felicitaciones RobertoSanchez!!!
Muchas gracias!
Hola Roberto,
Enhorabuena por el post, muy ilustrativo. Me caso en Septiembre, (boda de mañana aunque sin mucha parafernalia de ‘protocolo’), y mi idea es completar mi look con una pajarita y tirantes, pero me están surgiendo dudas a la hora de hacerme con la camisa. No se porqué tipo de cuello optar…el ópera lo descarté al ir a utilizar también tirantes, ya que entiendo no quedará nada bien, pero entre italiano o inglés…muchas dudas.
Aprovecho además por si me puedes recomendar tiendas en Madrid con variedad de pajaritas y tirantes 🙂
Muchas gracias y un saludo.
Buenas Ángel,
Me alegra que te guste el post y que te sea útil. El tipo de cuello sin verte la cara es complicado elegirlo. Para personas con la cara delgada y alargada el cuello recomendable sería el italiano y en cambio con la cara más ovalada el inglés estilizará más el conjunto.
Descubrirte las mejores tiendas es parte de mi trabajo 😉 y quizás por el tipo de evento que esta – una vez en la vida se supone – te interesaría contratar unas horas de personal shopper .
Un abrazo,
RS.
Buenas tardes enhorabuena por tu blog! Te escribo para hacerte una consulta este verano si casa mi hermana en la playa y quieren llevar smoking el novio, padrino, y cuñados, el novio es bajito y el chaqué no le queda nada bien, aunque el evento es formal, pero en la playa, es buena elección? No nos apetece el traje de chaqueta ya que lo usan a diario. Gracias de antemano.
Estimada Ángeles,
Una boda es un evento único y siempre que asesoro a los novios lo primero que les digo es que lo más importante más allá de cualquier tipo de protocolo o norma es que disfruten y que realmente estén felices tanto la novia con su vestido como el novio con el traje, chaqué o lo que haya elegido.
Bien, a partir de aquí yo no recomiendo utilizar un smoking para un novio (ni para nadie que acuda a una boda) puesto que se considera un atuendo indicado para cocteles a partir de media tarde. No te lo recomiendo.
El chaqué es una buena opción puesto si se elige bien ( o incluso se hace a medida) no tiene porque hacer baja a una persona. Hay que tener en cuenta otros elementos del conjunto . Aunque si el novio ya parte de la base que cree que le hace demasiado bajo, descartar esta opción.
Mi recomendación: Un traje hecho a medida ( a medida «real»- partiendo de un patrón exclusivo para el novio) y «personalizarlo»centrándonos en los zapatos, gemelos, corbata o incluso utilizando un chaleco que se salga de lo convencional. Lo importante es que el conjunto sea armónico y que realmente represente al novio. Echa un vistazo a la web de Fuentecapala, seguro que encontráis algo que os inspire.
Un abrazo,
R.S.
Hola:
«Sobretodo» es un sustantivo que significa abrigo. Creo que tal vez en la segunda línea del texto quieres indicar la expresión «sobre todo», equivalente al adverbio «principalmente»; y que se escribe en dos palabras separadas.
Los buenos «outfits» no están reñidos con la ortografía.
De nada.
Buenas tardes,
Gracias por tu aclaración. Efectivamente ni los buenos «outfits» ni la amabilidad están reñidas con la ortografía. Estoy seguro que entiendes que con más de cien posts en el blog y sin nadie más que yo para revisarlos, de vez en cuando se puede escapar algo. Agradezco que te hayas tomado la molestia de escribir el comentario y ya está corregido.
Un saludo,
Hola.
Con el tema de las pajaritas, ¿Que me dices del color de los botones de la camisa?
Traje azul oscuro , camisa blanca . ¿pero los botones de la camisa?¿blancos, azules? Con corbata no se ven ,pero con pajarita si. Este es mi dilema. Gracias un saludo.
Hola Luis,
Los botones si llevas pajarita lo mejor es que sean blancos/transparentes y que no destaquen para dejar todo el protagonismo a la pajarito y no sobrecargar el look.
Un saludo
Hola,
Buscando ideas para una boda, me gustaría saber si un traje gris gales puede combinar con pajarita y si esta debería ser lisa. No termino de ver que con traje gales se lleve pajarita.
Gracias.
Hola Sergio,
Si todavía es posible te recomiendo utilizar un traje sin estampado y con corbata. Pero en caso de querer llevar el traje que indicas, evita la pajarita puesto que está indicada para fiestas menos formales que una boda. Con una corbata irás perfectamente.
Un saludo
RS
Hola Roberto, enhorabuena por tu Blog, me gustaría plantearte una pregunta.
Yo siempre he sido de ir a las bodas con traje y corbata, y siempre ancha, me gustan los nudos grandes XD. El tema, es que este sábado es la 3ª boda a la que nos toca asistir en mes y medio, y me gustaría cambiar un poco el estilo.
Tengo un traje azul oscuro Slim Fit con un pequeño toque de brillo y camisa blanca. Me gustaría añadir esta vez una pajarita y unos tirantes rojos, o rojos/granates con topitos blancos.
El tema, es que no sé qué tal me quedará, no es que tenga una barriga exagerada, pero algo se va notando, y más con estas modas de todo Slim Fit…y claro, entiendo que con pajarita, queda mucho mejor la chaqueta abrochada, con corbata, pues no estás mal con ella desabrochada…
Muchas gracias
Buenas Ricardo, gracias por tu comentario. Te digo mi opinión pero recuerda que lo más importante – fuera de cualquier acto institucional- es que te sientas bien con tu ropa y sobretodo que te identifiques con lo que expresa.
La pajarita es un complemento de smoking y como tal queda reservada para eventos informales/festivos. Te aconsejaría que para una boda llevases siempre corbata, camisa con gemelos y un buen par de zapatos impolutos.
Por el tema de los tirantes no debe echarte atrás el que tengas un poco de tripa – al igual que casi todos los caballeros- puesto que con tirantes se disimula más la tripa que con cinturón (más si el traje , como indicas, es Slim fit por lo que supongo que el la cintura del pantalón será baja).
La chaqueta siempre abrochada ( excepto cuando te sientes). Si tiene dos botones se abrocha el primero solamente y si son tres, se abrochan los dos primeros o solo el del medio.
Disfruta de la boda!
Me encanto leerte y las fotos son geniales. Ahí te lanzo mi pregunta: tengo una camisa blanca con florecitas azules y me gustaría ponerle pajarito pero no sé si Lisa o también estampada, estoy algo perdido…. La americana es azul oscura. Me ayudas?
Hola Jesús,
Para no complicarte y no complicar el look demasiado, lo más adecuado es que optes por una pajarita sin estampado . Es importante que el color de la pajarito sea de la gama que favorece tu tono de piel puesto que está cerca del rostro.
Un saludo,
Roberto: Felicitarte y agradecer tu blog, me caso luego y lo voy a hacer con pajarita y no sabia que cuello usar para la ocacion y ahora ya estoy super claro.
Saludos
Rodrigo Díaz Caffiero.
Gracias por tu comentario y enhorabuena por la boda!
Un saludo,
Roberto S.
Hola Roberto,
Me ha gustado mucho leer este post y algunos otros que has escrito recientemente. Estoy invitado a una boda (de día) en un par de meses y me gustaría ir más informal, sin corbata, aunque con un toque diferente/original. Había pensado en vestir un traje azul de dos botones y camisa blanca de cuello ópera, sin pajarita. Completaría el conjunto con un pañuelo en la chaqueta. ¿Qué te parece mi propuesta?
Algunas preguntas más: ¿camisa abrochada completamente o no? ¿zapato marrón o negro? ¿pañuelo blanco o estampado?
Muchas gracias.
Hola Juan!
Gracias por tu comentario. En relación a tu propuesta, a mis clientes siempre les digo : » Destaca por la razón adecuada» . En tu caso yo no recomendaría llevaría ese tipo de cuello sin la pajarita porque dará la sensación de que falta algo. ¿Has pensado en llevar un chaleco estampado? Es original, diferente, pero muy acertado para una boda.
¿Zapato blanco o negro? Para boda negro , pero depende del resto de tu look.
¿Pañuelo blanco o estampado? No importa, pero que sea diferente a la pajarita o corbata en caso de llevarla.
Un saludo 🙂
buenas tengo una boda ahora a final de septiembre y me e comprado una pajarita de madera (la camisa sera blanca) que tipo de cuello usarias?
graciass
Estimado Roberto,
Al tratarse de una pajarita de madera esta resta formalidad al look, por tanto solo te aconsejaría que no utilices un cuello con botones puesto que este es para llevar sin pajarita y sin corbata. El resto de cuello serán perfectamente válidos.
Un saludo,