Llega el otoño ( por fin) y un año más vamos a poder lucir nuestros fulares durante la temporada de invierno. Pero ¡Cuidado! El fular es un arma de doble filo, pudiendo ser un elemento de distinción y elegancia o bien arruinar nuestro look por completo.
Prestemos pues especial atención a la hora de seleccionar un fular, ya que la variedad tanto de tamaños como de estampados es infinita. El buen gusto y el estilo a la hora de seleccionar una prenda no es algo que se pueda enseñar en un post, pero si estáis leyendo este blog no dudo lo más mínimo que lo tenéis.
Desde hace varias temporadas, los fulares «oversize» son los más utilizados, pero hoy vamos a hablar de los de tamaño medio, aptos para llevar por dentro de la camisa (sin parecer que vaya a reventar de un momento a otro).
Guía básica para lucir un fular :
- Debe llevarse 1 botón de la camisa abierto para un look formal y 2 botones para looks más casual.
- No debe tener volumen, puesto que evoca a los fulares femeninos (y además es muy poco elegante una nube de tela saliendo por la camisa hacia la barbilla).
- Como continuación al punto anterior, debemos elegir un material que sea lo más fino posible.
- Se puede dar una o dos vueltas al cuello.
- Los extremos del fular se pueden cruzar de manera sencilla y dejarlos así, o bien podemos hacer un nudo
No podemos dejar de hablar en esta entrada sobre la corbata ascot, cuyo nombre se debe a que se llevaba con el traje para las famosas carreras de Ascot. Similar al fular, pero con los extremos más anchos que el resto de la prenda. La forma de anudarlo es fundamental puesto que de ello depende que luzca elegante y no como algo que sale de la camisa.
Al ser uno de los puntos fundamentales, veamos este tutorial de www.ceravelo.com donde nos muestran cómo anudar correctamente un pañuelo ascot:
Son dos prendas clásicas pero no debemos tener miedo a utilizarlas en nuestros looks casual. Si dudas de cómo combinarlos, echa mano de nuestra prenda comodín la cual es siempre la respuesta a todo: La camisa blanca. Con esta elección jamás te equivocarás en la creación de un outfit.
Os ánimo a utilizar este otoño-invierno tanto el fular como el pañuelo ascot, puesto que a pesar de ser dos prendas poco habituales, destacaréis en cualquier evento entre la mayoría de los caballeros tanto por la originalidad como por la elegancia que ambas aportarán a vuesto look.
¿Te veremos este otoño con un fular o pañuelo ascot o seguirás siendo fiel al «oversize»?
Magnífico post, el foulard (permítaseme el afrancesamiento) puede resultar tan apropiado como excesivo e inadecuado y en la medida está el gusto.
No «hace elegante» (per-se) como no lo hace una corbata mal anudada o inadecuada (o sobre una camisa arrugada). Es, en cierto modo, uno de los complementos más arriesgados para el hombre. Tu guía sobre cómo evitar el exceso y acercarse a enmarcar la elegancia resulta tan acertada como necesaria.Máxime en estos tiempos en que uno ve, por la calle, tanto trapo al viento anudado al cuello.
Al respecto del pañuelo ascot… casi hace ilusión que uno pueda seguir siendo un dandy. Una apuesta arriesgada pero que puede marcar la diferencia, el estilo y la personalidad de una forma abismal.
Pues el jueves llevaré un pañuelo ascot a un evento que tengo…Si me acuerdo me hago foto y la subo.
El resto de tu comentario genial. Si es que el estilo no se compra, se tiene 😉